 
															Ortopedia y traumatología

Tratamiento de fracturas en niños y adultos
Si la fractura no se ha desplazado, es decir, el hueso está roto pero no se ha movido de su sitio, se necesitará inmovilizar la extremidad por un tiempo. Mediante pruebas radiológicas oportunas, realizaremos un diagnóstico rápido y eficaz.

¿Tienes dificultad para andar, para subir y bajar escaleras o incluso limitar movimientos que impliquen agacharse y doblar la rodilla?. Disponemos de tecnologías que nos permiten ofrecerte el tratamiento más adecuado y que nos ayudan a reducir los tiempos de recuperación.

Dolor en la rodilla o interlínea al flexionarla y estirarla, inflamación y, en casos de rotura más grande puede haber bloqueo al flexionar o extender la rodilla. Si bien algunas pueden requerir intervención quirúrgica, podemos recurrir también a la fisioterapia, osteopatía o readaptación.

Lo primero y más importante es la confirmación del diagnóstico. Es fundamental una adecuada exploración clínica que, incluso, podría requerir de la ayuda de una resonancia. Valorar si es necesaria la operación, ya que no siempre es la mejor opción. Considerando la rehabilitación.

Tenemos la tecnología más avanzada del momento para recortar aún más los tiempos de tratamiento y mejorar el estado de dicho tendón para mejorar el sistema circulatorio, disminuir edema, disminuir dolor, inflamación y conseguir una regeneración en el tejido.

Los síntomas más comunes incluyen dolor y rigidez alrededor de la zona del tendón, sensación de ardor alrededor del tendón. En nuestra Clínica el tratamiento consistirá en terapia manual y ejercicio terapéutico. Además aplicación Láser de alta potencia para optimizar más aún el tratamiento.

Tratamiento especializado en contracturas, calambres, sobrecargas musculares, distensión de ligamentos, esguinces tobillo – rodilla, fascitis plantar, fractura ósea, lesiones de rodilla, tendinitis o manguito de rotadores del hombro, epicondilitis o codo de tenista, entre otras lesiones.

Disponemos de los más novedosos avances en el tratamiento de las diferentes patologías ortopédicas de la infancia, como la escoliosis, displasia de cadera, parálisis cerebral infantil y enfermedades neuromusculares, acondroplasia, pie zambo, fémur corto congénito, epifisiolisis femoral proximal y otras.
 
				